Sin categoría

“ALIMENTOS CLAVE” PARA PODER TENER UNA BUENA CONCENTRACIÓN

La concentración mental consiste en centrar voluntariamente toda la atención de la mente sobre un objetivo o actividad, ignorando otras situaciones que puedan interferir en la atención. La concentración es fundamental para el estudio y el trabajo. Muchas personas la pierden con facilidad, y para ellos, una adecuada alimentación les ayudará a memorizar y concentrarse mucho mejor. …

“ALIMENTOS CLAVE” PARA PODER TENER UNA BUENA CONCENTRACIÓN Leer más »

“EL GLUTAMATO SODICO SINTÉTICO” (También conocido como “Glutamato Monosódico»)

¿Qué es? Hablamos de un «aditivo alimentario ·Sintético·» de la familia de las sales de “ácido glutámico”, camuflado la mayoría de veces como E-621 en su etiquetado. En ambas denominaciones su composición es el resultado de la unión del sodio con el  ácido glutámico, similar en su estructura química al de la sal común. Se …

“EL GLUTAMATO SODICO SINTÉTICO” (También conocido como “Glutamato Monosódico») Leer más »

» EL AGUACATE «

Se merece la denominación de “oro Verde”. Hablo de «un alimento» que en su composición presenta un gran número de nutrientes. Su potencia como Alimento es “Clave” para que el metabolismo del organismo esté activo y de esa forma pueda mantener el peso adecuado para cada persona. Indicado para todas las edades y épocas de …

» EL AGUACATE « Leer más »

«EL GRAN MITO SOBRE LA VITAMINA B-12»

¿Qué es la Vitamina B-12? Su nombre técnico es “CIANOCOBALAMINA”.  Su denominación  proviene de un mineral llamado cobalto necesario para la formación de esta vitamina. Se trata de una vitamina perteneciente al grupo B. Las  denominadas  “hidrosolubles”, siendo la Vitamina b-12 la única que puede almacenarse en el hígado durante  años (estudios recientes aportan datos …

«EL GRAN MITO SOBRE LA VITAMINA B-12» Leer más »

Los denominados “Superalimentos” ¿Información o Desinformación?

Ciertos alimentos como por ejemplo : quinoa, semillas de chía, semillas de cáñamo, bayas de goji, spirulina, cúrcuma, aceite de coco, col Kale , hierba de trigo, entre otros son los que actualmente hacen referencia a los denominados superalimentos  los cuáles van incorporándose cada vez más a nuestra dieta diaria influenciados por el peso del …

Los denominados “Superalimentos” ¿Información o Desinformación? Leer más »

– La gestión emocional durante el confinamiento – Personas que previamente ya padecían algún tipo de patología relacionada con la ansiedad y/o depresión

La gestión emocional durante este confinamiento no es fácil,  especialmente para las personas que previamente a él ya padecían algún tipo de problema psicológico relacionado con la ansiedad y/o la depresión. Destaco en este artículo síntomas  que pueden verse más implicados con la situación del confinamiento actual. Personas con Agorafobia  = Aparece la ansiedad o …

– La gestión emocional durante el confinamiento – Personas que previamente ya padecían algún tipo de patología relacionada con la ansiedad y/o depresión Leer más »

Necesitamos “dormir” para «vivir»

Así como la Alimentación nos aporta los nutrientes necesarios para convertirlos en energía y activar todas nuestras funciones metabólicas, «el sueño» hace que regeneremos todas las células del organismo encargadas de canalizar toda esa información de forma correcta tanto a nivel físico como emocional. La parte involucrada en la coordinación del proceso del sueño se …

Necesitamos “dormir” para «vivir» Leer más »

EL ALIMENTO DEL MES: LAS ALGAS MARINAS

¿Porqué es importante su consumo en nuestra dieta actual? En primer lugar, por tratarse de un alimento de alto valor nutritivo. Nos proporcionan gran cantidad de vitaminas, minerales y oligoelementos en dosis pequeñas que no suelen ser frecuentes en otros alimentos más comunes. Poseen la capacidad de equilibrar el organismo, estimular las glándulas endocrinas, la circulación sanguínea, los intercambios minerales …

EL ALIMENTO DEL MES: LAS ALGAS MARINAS Leer más »

LA TRANSICIÓN AL VEGANISMO DEBE HACERSE DE FORMA SEGURA PARA NO CAER EN «DÉFICIT NUTRICIONAL»

El año 2019 fue declarado el “año del veganismo”. Este dato,  confirma el hecho del incremento en la población de personas que optan por un estilo de vida saludable,  donde predomina el respeto hacia la Naturaleza y hacia los Animales. Pero para que el “cambio” beneficie al organismo ha de hacerse de forma paulatina. Siempre …

LA TRANSICIÓN AL VEGANISMO DEBE HACERSE DE FORMA SEGURA PARA NO CAER EN «DÉFICIT NUTRICIONAL» Leer más »